Quantcast
Channel: Vencidxs – lamarea.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4

¿Cómo vamos a cambiar el mundo? Adiós a Conxa Pérez

$
0
0

«La guerra fue una monstruosidad, las guerras no sirven para nada. Nosotros queríamos cambiar la sociedad, encaminarla poco a poco hacia lo nuestro. Las cosas cambian de muchas maneras, por ejemplo con la persuasión y el ejemplo, pero si de vez en cuando hay que romper algún cristal, yo no lo veo tan mal»

La Revolución existió. Para Conxa, la Revolución fue un momento feliz. Y los primeros años de la República también significaron un episodio luminoso para ella, «representaron una explosión del movimiento libertario». No pudo ir a la escuela, pero le enseñaron sus lecturas de Federica Montseny, de Víctor Hugo, de Federico Urales, de Bakunin. Afiliada a las Juventudes Libertarias y a la FAI, que su padre fuese uno de los fundadores de la CNT le permitió ser la primera mujer que asistía a las reuniones de la Confederación.

La vida de Conxa ha sido muy larga. Participó en las huelgas del transporte; creó redes de ayuda de hijos de obreros; abrió una escuela Racionalista; pasó cinco meses en La Modelo; se independizó muy joven del machismo de su padre y hermanos; aprendió a disparar y a fabricar armas. Vivió el frente en Aragón corriendo entre las balas pero «con mucho entusiasmo».

En mayo del 37 «la ilusión por la Revolución se fue esfumando»: la guerra estaba perdida y «los conflictos entre las diferentes fuerzas de izquierdas» no ayudaban a tener esperanzas. Las buscó cruzando la frontera al año siguiente, pero su camino fue a dar con el campo de Argèles-sur-Mer. Deseaba volver a España. Y lo hizo. Con el pequeño Ramón llegó a una Barcelona desoladora, «me costó mucho levantar cabeza». Dejar temporalmente a su hijo en la Maternidad no la ayudaba: «Si llego a tardar un poco más me lo matan: cuando me lo dieron estaba completamente desnutrido.»

Pero la vida de Conxa ha sido muy larga. Y salió adelante. Con su compañero. Con su pequeño negocio en el Mercat de Sant Antoni. Transmitiendo «la memoria a muchos jóvenes que se interesaban en ella» cuando murió Franco. También penando porque la Transición no hubiera traído la creación de un sindicato fuerte.

«Hoy les diría a todos los jóvenes que cuestionaran su juventud. Que miren cómo viven y qué es lo que es necesario cambiar». Y que trabajen contra la falta de unión. También les pediría unión, porque «si no nos entendemos 15 o 20, ¿cómo vamos a cambiar el mundo?». Hoy que nos ha dejado, tenemos el deber moral con Conxa de buscar esa unión, de seguir transmitiendo su memoria. Nuestra Memoria.

------

El de Conxa Pérez es uno de los 107 testimonios que recoge Vencidxs, un proyecto de memoria histórica realizado por la asociación de comunicación y periodismo Datecuenta

La entrada <em>¿Cómo vamos a cambiar el mundo? Adiós a Conxa Pérez</em> se publicó primero en lamarea.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4